En 3DMaquetas, ponemos a tu disposición un servicio integral de digitalización 3D para proteger y conservar el valioso legado de las Hermandades y Cofradías de Semana Santa. Entendemos la relevancia histórica, artística y espiritual que encierran estas imágenes y pasos procesionales, y por eso ofrecemos soluciones diseñadas para salvaguardar su estado actual y asegurar su disponibilidad en el futuro.
Conservación preventiva
Al escanear la obra, se registran sus formas, colores y detalles con gran exactitud, creando un respaldo digital que facilita restauraciones y estudios posteriores.
Protección ante imprevistos
Disponer de un modelo 3D fiel al original resulta esencial en casos de deterioro, robos o catástrofes, ya que permite reproducir la pieza o sus partes con la máxima fidelidad posible.
Autofinanciación a través de réplicas
Muchas cofradías eligen fabricar réplicas a distintas escalas (miniaturas, versiones reducidas, etc.) para ponerlas a disposición de los fieles. Esta opción puede transformarse en una fuente de ingresos que ayude a sostener la Hermandad.
Divulgación y puesta en valor
Un modelo 3D permite exponer virtualmente el patrimonio en diferentes medios, dando a conocer la riqueza artística y espiritual de la Semana Santa a un público más amplio.
Tecnología puntera
Utilizamos escáneres 3D de última generación y software avanzado para captar cada detalle, incluidas texturas y colores.
Respeto por la obra
Trabajamos con sumo cuidado, minimizando cualquier contacto o movimiento innecesario de la pieza. El escaneo 3D no requiere ningún tipo de contacto directo o palpado.
Servicio integral
Además de la captura 3D, nos ocupamos del procesado digital y, si lo deseas, la fabricación de réplicas en distintos materiales.
Confidencialidad y custodia
Custodiamos los archivos bajo estrictas medidas de confidencialidad y seguridad, con 0 contacto con la red, gestionándolos únicamente en local para proteger la custodia segura de los modelos 3D.
Transparencia
Entendemos que estos archivos son propiedad íntegra de la Hermandad, por lo que es la propia Cofradía quien decide en todo momento cómo y cuándo utilizarlos.
Asesoría inicial y planificación
Escuchamos las necesidades de la cofradía y evaluamos las características de la obra (imagen, paso completo, orfebrería, etc.).
Definimos la tecnología de escaneo más adecuada y programamos la sesión para interferir lo menos posible en la actividad habitual de la hermandad.
Digitalización de la imagen
Llevamos a cabo la captura 3D utilizando dispositivos de precisión, registrando hasta el más mínimo detalle.
Garantizamos un proceso rápido y limpio, respetando en todo momento la integridad de la pieza.
Procesado y optimización
Realizamos la limpieza de los datos y corregimos posibles imperfecciones, obteniendo un modelo digital de alta calidad.
Ajustamos aspectos de textura y color para reproducir fielmente la obra original.
Entrega de archivos y posibles réplicas
En 3DMaquetas, entendemos que cada Hermandad puede tener necesidades diferentes respecto a la titularidad de los archivos digitales y la producción de réplicas. Por ello, ofrecemos dos modalidades:
a) Escaneo exhaustivo con entrega de archivos
Realizamos una digitalización 3D detallada, capturando la obra tal cual es en la realidad, sin correcciones ni modificaciones que alteren su aspecto original.
Tras el procesado final, entregamos los archivos 3D (por ejemplo, en formatos STL, OBJ, 3MF u otros) a la Cofradía.
Esta opción brinda total autonomía para uso futuro en restauraciones, reproducciones, estudios o difusión virtual.
b) Producción de réplicas a escala sin entrega de archivos
Para las cofradías que prefieran no gestionar directamente los archivos 3D, ofrecemos la opción de no entregar dichos ficheros.
En su lugar, nos encargamos de producir réplicas o miniaturas en lotes, pudiendo emplear diferentes escalas y materiales.
En esta modalidad, la Cofradía abona exclusivamente el coste de fabricación y entrega de las reproducciones, sin tener que adquirir los archivos digitales. Solo pagas por replicas tangibles.
Tranquilidad y seguridad
Al contar con un modelo 3D, se garantiza una referencia exacta de la obra para cualquier eventualidad.
Optimización de restauraciones
Los restauradores podrán trabajar sobre datos precisos, comparando el estado original con fases posteriores.
Vanguardia y modernización
Apostar por la digitalización 3D demuestra un compromiso con la innovación y la difusión del patrimonio, sin perder el arraigo en las tradiciones.
La Semana Santa es una de las manifestaciones religiosas y culturales más intensas de nuestro patrimonio. A través de la digitalización 3D, en 3DMaquetas ayudamos a mantener viva esa herencia, ofreciéndote herramientas modernas para proteger, estudiar y compartir la riqueza histórica y devocional de tu cofradía.
Si deseas más información sobre nuestros servicios de escaneo 3D, el proceso de trabajo o las posibilidades de reproducir tus piezas a diversas escalas, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a prolongar y poner en valor este legado único.